¿Qué capacidades necesitaría para una SSD?
Para empezar, hace unos 5 o 6 años, es decir, antes de la pandemia que todos conocemos, los SSD de 240 / 256 GB fueron los estándares para nuestros ordenadores (ya sea de escritorio o portátiles), no obstante, durante la cuarentena, cambió la manera de cómo nuestros equipos de cómputo necesitaba más almacenamiento, en otras palabras, los 240 / 256 GB dejaron de ser óptimas, a partir de ahí los 480 / 512 GB ya son los nuevos estándares.
El punto es que tanto los SSD de 120 / 128 GB o 240 / 256 GB no son los ideales para almacenar datos de muestra computadora (ya sea PC o Mac).
¿Qué son las SSD?
Son dispositivos de almacenamiento de datos no volátil, o sea, no contienen partes mecánicas como los HDD (discos duros tradicionales).
Son más livianos y menos propensos a los golpes, además, más rápidos al iniciar el ordenador, a comparación de un HDD.
Muy utilizados al momento de reemplazar un HDD de nuestra laptop y computador por su versatilidad, o sea, un mejor rendimiento al sistema operativo (macOS, Windows o Linux).
Aunque, también se puede utilizar como una memoria externa (dependiendo de nuestros gustos).
Erróneamente, llamamos "Disco de Estado Sólido", en realidad es "Unidad de Estado Sólido", ya que carece de discos o platos (no contiene ninguna parte móvil o mecánica).
¿Cuánta capacidad necesitaré para mi computadora?
Como les comenté hace unos momentos, los 120/128 GB y 240/256GB ya dejaron de ser los estándares para almacenar datos (fotos, juegos, aplicaciones. programas, documentos hasta el sistema operativo).
Les mostraré la siguiente tabla:
- 120/128 GB: Para la mayoría sea la peor capacidad para nuestras necesidades, pero para aquellos que sea de trabajos de primaria, secundaria, ofimática, o carreras que no requieren programas o aplicaciones pesados, puede ser lo ideal.
- 240/256 GB: Mismo caso de la anterior, pero si debes de almacenar tanta información, muchas tareas y trabajos escritos, esta capacidad puede ser lo ideal.
- 480/512 GB: Pasamos al otro nivel intermedio o semi-profesional, esta capacidad ya es guardar trabajos o proyectos muy pesados, ya sea de trabajos de diseño, animaciones, o incluso ediciones fotográficas y/o de video (proyectos universitarios), incluso sirve para descargar algunos juegos (dependiendo de tus preferencias) debes conseguir esta capacidad.
- 960 GB/1 TB (o más capacidad de almacenamiento): Ya vamos a un nivel profesional más avanzado, más específico si te dedicas a ser diseñador, animador, productor de música, editor de video, fotógrafo y lo relacionado a la multimedia, seguramente necesitarás una máxima capacidad para almacenar mucha información muchos videos, muchas fotos, entre otros archivos multimedia, lo mismo que trabajan en Ingeniería de realizar modelaciones, diseño arquitectónicas, muchas simulaciones muy pesadas, tendrías que conseguir una SSD de 1TB o más dependiendo de tus necesidades dependiendo de tu profesión.
Conclusión
Como sabrán cualquier capacidad de la SSD es válida de acuerdo a nuestras necesidades como usuario, en mi caso desde hace 13 años (cuando estaba en la secundadria tenía una mini-laptop con una SSD de 120 GB para realizar mis tareas escolares, pero ya después tiempo en 2014 o 2015 de que muriera mi mini-laptop, me conformé con una laptop de 240 GB, claro me quedé con la SSD como memoria externa, en 2017 o 2018 me cambié de Windows a Mac (debido a mi carrera universitaria), pero igual seguí con 240 GB, ya que antes las SSD fueron y siguen siendo caras por la máxima capacidad de almacenamiento.
Pronto cambiaré mi SSD de 240 GB de mi MacBook Pro (a principios del 2011, 13 pulgadas) por 1 TB, por razones profesionales, además de que fue mi única computadora en la universidad (y durante la pandemia). Hoy lo ocupo para mis trabajos ya profesionales.
Espero que les sirva está información útil, por aclarar tus dudas.
Hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario